“¿Qué debo hacer ante los berrinches de mi hijo?”. Ésta es una de las preguntas más recurrentes por parte de los papás. Y es que, aun cuando generalmente tienen una idea sobre lo que deben hacer (asertiva o no), como ignorar, aislar, encerrar, no tomar en cuenta, no conceder contacto visual o no hablar, entre otras recomendaciones, hay que tomar en cuenta la complejidad de la situación, y el hecho de que implica una gran cantidad de emociones que puede ser fácil juzgar pero difícil de manejar en el momento.
Lo primero y más importante que debemos saber es que los berrinches o rabietas son la forma que tiene el niño para comunicar su frustración ante determinadas circunstancias; es la manera que ellos tienen de decirnos que no están de acuerdo con alguna situación. En ocasiones pueden usar los berrinches para manifestar cansancio, hambre o incluso miedos e inseguridades. Así es como ellos manifiestan la emoción provocada por la situación en la que se encuentran, y lo hacen así porque hasta el momento no cuentan con las habilidades para hacerlo de otra forma, no están preparados o no lo han aprendido aún. Esto es importante para entender que, al enfrentarse a un berrinche, lo que los papás deben hacer es ir enseñando a su hijo a cambiar esa forma de manifestar su inconformidad, evitando reprimir sus emociones, ya que éstas surgen de manera natural y son parte del ser humano.
Éstas son algunas técnicas que pueden ayudar a los papás a manejar los berrinches de sus hijos:
Escríbenos por WhatsApp