Cuando los niños tienen miedos y fobias, es necesario saber cómo trabajarlas desde casa para ayudar a los pequeños a superarlas. En medio de altos niveles de ansiedad, la parte del cerebro que puede racionalizar y usar la lógica para sentirse seguro no estará funcionando correctamente. Por esta razón, el mejor momento para trabajar con un miedo o fobia es en los momentos de calma.
Cuando se está en calma todas las partes son más flexibles y están más receptivas a cualquier información que se presente, más abiertos a probar algo diferente y a poder superar los obstáculos que momentos antes le estaban obstaculizando. Pero, ¿cómo se puede ayudar a un niño que tiene fobias o miedos? No te pierdas algunas de las estrategias más eficaces.
Ofrece información
Los niños más pequeños todavía están aprendiendo el cómo funciona el mundo. Encuentran el significado de las cosas gracias al causa y efecto -aunque en ocasiones el efecto que sigue a la causa no es tan evidente-. Puede ser que sea algo obvio para ti que las tormentas no acabarán con el mundo, pero los niños necesitan información. Por ejemplo, si tu hijo tiene miedo a las tormentas, habla con ellos acerca de qué son los rayos y los truenos, cómo se forman, cómo se producen… dales toda la información que necesiten -y que entiendan- para que puedan sentirse seguros.
No reacciones de forma exagerada
Es muy importante tu reacción y también que valides lo que siente tu hijo, por eso no deberás reaccionar de forma exagerada al miedo. Si reaccionas mal cada vez que tu hijo se asusta, es posible que le estés transmitiendo que realmente hay algo de lo que deba temer. También podrías estar comunicándole que la única manera de sentirse seguro es en tus brazos.
Tus brazos siempre será su lugar favorito, pero deja que el abrazo sea la recompensa para un comportamiento valiente no una inadvertida conducta de evitación. En lugar de consolarle demasiado, es mejor que hables suavemente con ellos acerca de lo que está viendo para que le dé sentido.
Escríbenos por WhatsApp